Cooperativa de los trabajadores de la educación y empresarios del Putumayo

Créditos

Créditos


PLAZOS DE ACUERDO AL MONTO

A continuación, se establecen los plazos de acuerdo al monto, los cuales aplican para las diferentes líneas de crédito que contempla el presente reglamento.


MONTO PLAZO
$500.000 6 cuotas
De $500.001 a $1.000.000 10 cuotas
De $1.000.001 a $3.000.000 18 cuotas
De $3.000.001 a 5.000.000 30 cuotas
De $5.000.0001 a $10.000.000 36 cuotas
De $10.000.001 a $20.000.000 48 cuotas
De $20.000.001 a $30.000.000 60 cuotas
De $30.000.001 a $50.000.000 72 cuotas
De $50.000.001 a $70.000.000 78 cuotas
De $70.000.001 en adelante 84 cuotas

Líneas de Crédito. En desarrollo del acuerdo cooperativo y con el fin de obtener óptima eficiencia en el cubrimiento de las necesidades personales ó del grupo familiar de los asociados, Cootep prestará el servicio de crédito a través de las siguientes líneas o modalidades


MODALIDADES DE CREDITO

  • MODALIDAD DE CONSUMO
    1. Crédito extra-rápido.

    2. Crédito credi-prima.

    3. Crédito para educación.

    4. Crédito calamidad doméstica.

    5. Crédito por convenios.

    6. Cootep Universal.

    7. Crédito Promocional.

    8. Crédito especial de aportes.

    9. Crédito estudiantil por convenio educación superior.

    10. Crédito credisemilla Cootep.

    11. Cupo rotativo.

  • MODALIDAD COMERCIAL

    1. Cootep empresarial

  • MODALIDAD MICRO- CRÉDITO

    1. Micro Crédito


Definiciones de las líneas de crédito

  1. CRÉDITO EXTRA-RÁPIDO: Tiene por objeto suplir las necesidades de liquidez inmediata de los asociados con un monto de $500.000 hasta $2.000.000.
    Para las solicitudes de crédito de $500.000 no se exigirán soportes de ingreso.

  2. CRÉDITO CREDI-PRIMA:Aplica para los asociados de nómina que laboren en empresas con convenio vigente para descuento de nómina y que reciban el sueldo en la Cooperativa. La presente línea aplica para la compra de prima de navidad por el equivalente al 80% del valor causado sin superar $1.000.000, a partir del segundo semestre.

  3. CRÉDITO PARA EDUCACIÓN:Tiene por objeto cubrir las necesidades del asociado o de su grupo familiar para pago de matrícula o pensión y otros gastos relacionados y justificados, en entidades de educación formal y no formal hasta el valor de diez (10 SMMLV), para lo cual deberá adjuntar la constancia de matrícula y cotización de gastos relacionados.

  4. CRÉDITO CALAMIDAD DOMÉSTICA:Se orienta a financiar los gastos ocasionados por la ocurrencia de hechos fortuitos, imprevisibles que afectan gravemente la estabilidad económica del asociado o de su grupo familiar, hasta el valor de quince (15 SMMLV).

  5. CRÉDITO POR CONVENIO:Se realiza con casas comerciales o prestadoras de servicios; para que el asociado pueda acceder a créditos para adquisición de bienes de consumo o servicios de acuerdo a sus necesidades, con garantías para el asociado, hasta cuarenta (40 SMMLV).

  6. COOTEP UNIVERSAL:Tiene como finalidad cubrir las necesidades de recursos financieros del asociado para sufragar discrecionalmente las prioridades que determine hasta ciento noventa (190 SMMLV).

  7. CRÉDITO PROMOCIONAL:Son créditos especiales que la administración creará en forma esporádica con el fin de conmemorar ciertos sucesos o fechas importantes para Cootep o sus asociados.

  8. CRÉDITO ESPECIAL DE APORTES:Son créditos que se realizan hasta el 90% de sus aportes que no estén comprometidos, sin existir una línea de crédito o cuando el monto del crédito sea inferior a los aportes; para este último caso se aprueba la diferencia entre los aportes y el crédito.

  9. CRÉDITO ESTUDIANTIL POR CONVENIO EDUCACION SUPERIOR:Tiene por objeto suplir las necesidades de liquidez inmediata de los asociados estudiantes para el pago de los derechos de matrícula semestral y pagos de seminario, diplomados u otras exigencias para reemplazar la tesis.

  10. CREDISEMILLA COOTEP:Tiene por objeto suplir las necesidades de la población rural con ingresos mínimos, que estén vinculados a los grupos de semilla cooperativa. No se requerirá codeudor y el monto máximo será hasta 5 millones.

  11. CUPO ROTATIVO: Es un cupo de crédito ligado a la cuenta de ahorros que se le asigna al asociado de acuerdo a sus ingresos y capacidad de pago, su característica principal está constituida por la renovación del cupo disponible a medida que se van efectuando los pagos.

  12. COOTEP EMPRESARIAL:Tiene como finalidad cubrir las necesidades de recursos financieros de asociados de tipo jurídico para sufragar discrecionalmente las prioridades que determine hasta ciento noventa (190) SMMLV.

  13. MICROCRÉDITO:consiste en un crédito dirigido a microempresarios que acrediten 12 meses de funcionamiento y propiedad de su negocio, que deseen invertir para el fortalecimiento de su empresa, a través de la compra de activos fijos o capital de trabajo, y su principal fuente de pago es la propia microempresa.


REQUISITOS Y DOCUMENTOS GENERALES DE APLICACIÓN PARA LAS LÍNEAS DE CRÉDITO.

  1. Fotocopia de cédula ampliada al 150%, firmada y con huella por una única vez

  2. Pago de consulta centrales de riesgo.

  3. Documentos que soporten la solvencia del deudor y codeudor según corresponda.


  • Para empleados y pensionados:
    1. Desprendible de pago o copia de la nómina de los últimos tres (3) meses.

    2. Constancia laboral detallando tipo de contrato, fecha de inicio de labores y el vencimiento, salario, cargo que ocupa excepto docentes SED y pensionados, con una vigencia no superior a 30 días.

    3. Si el crédito se ampara con otros ingresos de otras actividades deberá anexar la certificación del contador con sus respectivos soportes.


  • Para contratistas:
    1. Adjuntar fotocopia del contrato.

    2. Certificaciones de continuidad en la relación contractual.


  • Para independientes:
    1. Certificación de ingresos de contador.

    2. Cámara y comercio con vigencia de impresión no superior a 1 mes para asociados con establecimiento comercial.

    3. RUT para asociados con actividades sin establecimiento comercial.

    4. Copia de facturas o documentos que soporten la actividad que desarrolla.

    5. Certificación de ingresos de contador, para créditos mayores $10.000.000 estados financieros con vigencia no superior a 3 meses, fotocopia de la tarjeta profesional, antecedentes disciplinarios de la Junta Central de contadores.

    6. Para el soporte de ingresos de arrendamiento presentar el certificado de libertad y tradición no superior a 30 días y contratos de arrendamiento.

    7. Copia de facturas o documentos que soporten la actividad económica que desarrolla.

    8. Los demás requisitos descritos en las condiciones generales capítulo III artículo 7 del presente reglamento.


  • DOCUMENTOS GENERALES:
    1. Diligenciamiento del formato de solicitud de crédito según la línea.

    2. Autorización de consulta de las centrales de riesgo.

    3. Pagaré y libranza.

    4. Consulta a centrales de Riesgo (Para asociados nuevos) y autorización de la misma.

    5. Formato de asegurabilidad.

    6. Consulta de impresión de lista inhibitoria.

    7. Formato de póliza de Fondo de garantías según sea el caso.

    8. Formato de verificación de arrendamiento o inspección ocular según la actividad económica.

    9. Tabla de amortización con firma y huella del asociado.