COOPERATIVA DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN Y EMPRESARIOS DEL PUTUMAYO
Somos una empresa orgullosamente Putumayense, con presencia en los principales municipios del departamento del Putumayo. Como entidad sin ánimo de lucro, gestionamos recursos financieros para ofrecer servicios y beneficios sociales que impactan positivamente en el entorno de nuestros asociados, su núcleo familiar y la comunidad en general.
Nuestro equipo, guiado por el lema “Crecemos sólidos para servir”, trabaja con un compromiso compartido para promover la solidaridad y la ayuda mutua.
Años de Experiencia
Brindamos soluciones a nuestros asociados con servicios financieros de calidad y oportunidad, para contribuir al desarrollo de la comunidad putumayense.
Consolidar a COOTEP como una entidad líder en el desarrollo financiero y social en el departamento del Putumayo, para servir a nuestros asociados y comunidad en general y contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de vida.
Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía, sin discriminación de género, social, racial, política o religiosa.
Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía, sin discriminación de género, social, racial, política o religiosa.
Los miembros contribuyen equitativamente al capital de su cooperativa y lo controlan de manera democrática. Parte de este capital es propiedad común de la cooperativa. Los beneficios generados se distribuyen entre los miembros, ya sea en proporción a su participación en la cooperativa o reinvertidos en el crecimiento de la misma.
Las cooperativas son organizaciones autonomas de autoayuda, administradas por sus asociados. Si firman acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si se consiguen recursos externos, lo hacen en términos que aseguran su control democrático y mantengan su autonomía cooperativa".
Las cooperativas proporcionan educación y formación a sus miembros, representantes electos, gerentes y empleados, para que puedan contribuir de manera efectiva al desarrollo de la cooperativa. También informan al público en general, especialmente a los jóvenes y a los líderes de opinión, sobre la naturaleza y beneficios del cooperativismo.
Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades, a través de políticas aprobadas por sus miembros. Este principio subraya el compromiso de las cooperativas con el bienestar y el progreso de la comunidad donde operan.
Las cooperativas sirven a sus miembros de la manera más efectiva posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando juntas a través de estructuras locales, nacionales y regionales. La colaboración entre cooperativas es esencial para el fortalecimiento del modelo cooperativo.